Nombre (Sin apellidos):
Email:
Cuando te mires al espejo o te subas a la báscula y todo siga igual después de meses, querrás asegurarte de que estás usando las máquinas acertadas del gimnasio.
(y de que las estás usando bien).
También puedes confirmarlo ya y ahorrarte tiempo, dinero y disgustos.
Toda vida del que usa las máquinas del gimnasio transcurre así:
1. Primero te parecen máquinas de tortura. Cuanto más lejos, mejor.

2. El roce va haciendo el cariño y tu cabeza parece el salvapantallas de Windows planteándose cómo empezar a utilizarlas.

3. La oxitocina pega fuerte y los breves encuentros tontorrones, pasan a ser revolcones con cualquiera. 
Cuantas más máquinas, mejor.

4. Pasado el tiempo te miras y sigues igual que antes (o peor) y empiezas a ponerte exquisito escogiendo sólo las máquinas que (te) funcionan bien.
¿Te suena?
Curso de Análisis de Máquinas.
Está formación va del cuarto punto.

De poder analizar las máquinas que hay en el gimnasio para saber cómo adaptarlas a ti.

A tu complexión.

A tu estatura.

A tu anchura.

Envergadura.

A tus longitudes, todas.

Y, de otra cosa también muy importante:

Después de ver el curso sabes cuándo descartar a primera vista una máquina que lo único que va a estimular son las probabilidades de lesionarte o de perder el tiempo.

Máquinas que, por cierto…

Las utiliza mucha gente que se levanta con el ego subido de ahí creyendo que han conseguido 4 kilos más de músculo y la única huella que ha dejado esa relación es la del sudor con la forma de glúteo en el asiento.

Pero volvamos a lo que te interesa:
Una rutina de entrenamiento no es suficiente.
Para entrenar solo hace falta un gimnasio y una rutina de entrenamiento.

(Y, a veces, fuerza de voluntad).

Eso es verdad.

Pero para conseguir buenos resultados antes, hace falta hacer las cosas bien.

Así que al gimnasio y a la rutina, le tienes que sumar la siguiente variable:

Saber lo que estás haciendo.

Verás.

Está muy bien priorizar la técnica de los ejercicios.

La intensidad antes que el volumen.

Trabajar la sobrecarga progresiva.

Todo eso está muy bien.

Pero si no sabes usar en condiciones las máquinas del gym, no vas a poder avanzar.

Al igual que si no sabes usar los utensilios de la cocina, por mucho que tengas la receta, no vas a poder cocinar.

Claro que…

No sé si te han pasado una rutina, si te la has descargado de internet, si se la has copiado a un gymbro o te la has programado tú mismo.

Lo mismo tienes la suerte de contar con un entrenador.

Si es buen entrenador te habrá dicho cómo usar cada máquina, te habrá dicho por qué te ha pautado unas y no otras. Te habrá comentado cómo ajustarla según tus medidas, tus posibles molestias, tu…

Los buenos entrenadores hacen su trabajo e igual el tuyo lo ha hecho y quieres dejar de leer aquí.

O no.

Y prefieres seguir mirando por curiosidad, porque tienes dudas o porque querrías tener la independencia de saber por qué haces lo que haces en el gimnasio.

Sea cual sea tu caso…

Ponte que te encuentras delante de estos press en máquina.

Las dos, en principio, diseñadas para estimular tu pectoral.
¿Sabrías cómo regular el asiento en cada máquina?

¿Sabrías si te interesa más la máquina de la izquierda por poder usar un agarre neutro?

¿Sabrías cómo afecta la trayectoria del agarre a tus músculos en cada una?

¿Y en qué rango de repeticiones trabajar cada una?

En definitiva, ¿sabrías cuál es mejor para estimular tu pectoral? ¿Y cómo adaptarla a tu situación?


No sé.

Allá cada uno con el manejo y la elección de las máquinas de su gimnasio.

Pero conseguir un buen físico o mejorar y mantener nuestra salud, pasa al menos por conocer cada máquina, analizarla y saber cómo sacarle partido para tu caso (si es que se le puede sacar partido).

Por eso en este curso te cuento cómo hacerlo.
¿Qué vas a ver?
Esto es lo que ya hay dentro:
Bloque 1. Aprendiendo la base (y lo que no es la base).

   1. Clase introducción biomecánica - en directo el 11 de septiembre a las 19:00.
   2. Clase análisis de máquinas - en directo el 12 de septiembre a las 19:00

*Una vez emitidas en directo, se publicarán en la plataforma para que puedas repetirla o verla en el caso de no haber podido asistir al directo.

Las dos primeras clases son introductorias y serán en directo.

Eso es con la finalidad de que hablemos el mismo idioma sobre todo si eres principiante.

¿Por qué?

Pues porque igual en un idioma extranjero puedes ligar solo con hacer señas, pero si no sabes qué es el brazo de momento cuando te hablo de biomecánica y máquinas de gimnasio, igual de mucho no te enteras. Y si es así el curso no te serviría de nada.
Bloque 2. Análisis de máquinas.

Ahora sí, entramos en materia:

   3. Crunch Abdominal en palanca.
   4. Banco Hiperextensiones
   5. Elevaciones laterales en palanca
   6. Aperturas en máquina de poleas
   7. Press plano / inclinado / declinado en palanca
   8. Jalón al pecho en palanca
   9. Remo Dorian
   10. Pullover en palanca
   11. Remo en T
   12. Curl femoral de pie en palanca
   13. Hip Thrust en palanca
   14. Prensa vertical y horizontal
   15. Sentadilla jaca
   16. Abducción / Aducción de cadera en máquina dual
   17. Patada de glúteo en palanca
   18. Máquina dual sentadilla / elevaciones de talón
   19. Máquina abd/add + flexión/extensión de cadera
   20. Máquina Dual Bíceps / Tríceps
   21. Curl de isquio tumbado

Y esto es lo que habrá:
Dentro del curso ya tienes disponible el análisis de las máquinas más usadas y comunes en los gimnasios.

Pero cada cierto tiempo se irá actualizando el contenido.

Hay más de 100 máquinas por analizar y las tendrás en este curso.
¿Cómo es el curso?
¿Qué se hace en cada vídeo?
Son breves vídeos de máximo 15 minutos en los que se analiza:

   • Las demandas de la máquina y el planteamiento del perfil de resistencia
   • La técnica adecuada de ejecución.
   • Cómo adaptar la máquina a diferentes contextos (según altura, longitud de palancas…)

Curso de Análisis de Máquinas
127€
Pago seguro con Tarjeta y PayPal
Incluye bonus (por ahora):
Bonus 1

Sesión en directo de preguntas y respuestas con Álvaro.
Bonus 2

Calculadora de calorías y distribución de macros (hipertrofia / reducción del % graso)
Bonus 3

Calculadora ritmo semanal efectivo para reducir % grasa.
Bonus 4

Ebook: Los 6 secretos de la hipertrofia (80 páginas con 87 estudios científicos analizados)
Bonus 5

Acceso 6 meses TrainAcademy
Bonus 6

Libro “La Guía definitiva para perder grasa” (126 páginas)
¡Ojo! Estos bonus solo están disponibles hasta el 31 de julio de 2023, como compensación por la espera del contenido actualizado que se publicará a principios de agosto. Después de esa fecha, ya no se podrá acceder a los bonus.
Preguntas que es mejor que no se conviertan en frecuentes:

¿Este curso es para mí?

Verás, no sé si eres más de: “no he pisado un gimnasio en mi vida, ¿puedo empezar por aquí?”

O de: “no estoy para gilipolleces, ¿este curso me interesa si ya sé bastante sobre biomecánica?”

O si eres Suiza en este asunto.

La verdad es que no sé si sabes distinguir entre qué máquinas son buenas para ti o cuáles no deberías tocar ni con preservativo.

Si partes de un nivel bajo, y dudas entre si un curl de isquio es mejor sentado, de pie o en el que estas tumbado cual ballena varada, es para ti para empezar con buena base.

Pero si tienes dudas, porque algo sabes, lo mismo este curso te sirve para despejarlas y asentar conocimientos.

¿El curso toca las bases para los más principiantes?

Sí.

Las dos primeras clases se harán el 11 y el 12 a las 19:00 (hora en Madrid) y explicaré las bases para poder entender lo que necesites y ponerse rápido al nivel necesario para analizar bien tus máquinas.

¿Cuánto duran las clases?

Menos las dos primeras introductorias, que tomarán más tiempo. Las clases en las que se analizan máquinas duran entre 5-10 minutos para que en poco tiempo sepas cómo funciona la máquina y cómo adaptarla.

¿Hay soporte?

No se responderán dudas de forma directa, pero tendrás un formulario en el que podrás dejar tus dudas y cada cierto tiempo publicaremos una clase extra respondiendo las dudas que haya pendientes.

De esa manera tu duda resuelta podrá ayudar al resto de los alumnos y viceversa.

Lo hacemos así porque las dudas suelen ser bastante repetidas.

Eso sí, asegúrate de que tu duda no esté resuelta en alguna clase de preguntas y respuestas antes de rellenar el formulario, ya que no la resolveremos por duplicado.

¿Y si las máquinas de mi gimnasio no están analizadas en el curso?

En el formulario que tendrás disponible para dejar tus dudas también podrás adjuntar modelos de máquinas que quieres que analice.

Si me resulta imposible acceder a ese tipo de máquina (algo que sería raro, pero todo puede pasar), la analizaré de forma teórica, pero el análisis lo tendrás seguro.

¿Qué me dices de la garantía?

No hay devoluciones.
 
Este no es un curso high ticket super mega premium. Es un curso que va al grano, rápido y aplicable.

Yo te digo lo que hay y tú decides si lo quieres antes de pasar la tarjeta.

Si las máquinas de tu gimnasio no te hacen ojitos, no compres.

Si te fías del monitor de sala para que te cuente cómo sacarles partido, tampoco compres.

¿Mejor compro este curso o el de FitAccelerator?

No se pisan los pies. Necesitas saber programar bien una rutina de entrenamiento si quieres tener un objetivo a la hora de usar bien las máquinas del gimnasio.

Y necesitas usar bien las máquinas del gimnasio para llevar a cabo la rutina de entrenamiento que te programes para conseguir tu objetivo.

Son formaciones complementarias.

¿Y este curso o el Certificado de Biomecánica?

Depende de lo que busques. En el certificado vemos la biomecánica desde todos los ángulos posibles y con gran detalle. De hecho, es una formación con un precio bastante superior al de este curso.
 
Pero si lo que andas buscando es solo saber de análisis de máquinas con ejemplos prácticos, entonces es mejor que accedas a este curso. Y si la biomecánica te acaba seduciendo más de lo que esperabas, hablamos.

¿Vale la pena pagar por este curso?

Pues depende.
 
Yo te diría que sí. Pero claro, qué te voy a decir yo, si soy quien vende el curso.

Mira, tienes dos opciones:

Improvisar el uso de las máquinas en tus entrenamientos y preguntarte a los seis meses que por qué no notas mejoría - como el que sale de fiesta todos los días y se pregunta por qué no ahorra -, o saber qué máquinas elegir, ajustar los ejercicios a tu contexto y progresar en cada sesión para conseguir mejorar tu físico o tu salud cuanto antes.

Tú decides.

Curso de Análisis de Máquinas
127€
Pago seguro con Tarjeta y PayPal
Trainologym © 2021
*El responsable del fichero, Trainologym Fitness SL, recoge estos datos a través de GetResponse para recabar información con fines comerciales. Al dar dichos datos das tu consentimiento a todo lo recogido aquí. Además, esta información quedará almacenada en los servidores de GetResponse. A continuación tienes la política de privacidad aqui Puede revocar el consentimiento y ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control competente (AEPD).