Nombre (Sin apellidos):
Email:
El 90% de personas experimentará dolor de espalda a lo largo de su vida.
Si recurriesen a ti en busca de ayuda…
¿Sabrías por dónde empezar o tendrías que rebuscar entre tus apuntes?
Si eres entrenador, fisioterapeuta o un profesional del deporte,
esto te interesa (y mucho)
Antes de entrar en pandemia, el dolor de espalda arrasaba con todos los titulares y, los consejos para combatirlo, todavía más:
Procura sentarte bien.
Aplica frío.
Aplica calor.
No te agaches a coger cosas.
Ni se te ocurra mover peso.
Ojo al calzado.
Duerme sobre un buen colchón.
Y si algo no funciona, tómate un buen chute de analgésicos. Ya se te pasará.
Vamos que, si la gente aparecía pidiéndote ayuda, mucho no podía sorprenderte que no se hubiesen puesto a hacer el pino puente para estirar la espalda en condiciones, porque eso es lo último en medicina Candanchú.
El problema de que la gran mayoría aconseje tratamientos desacertados y muy poco personalizados es que no se paran a analizar la causa del problema.
El dolor de espalda no se puede reducir a un solo factor.
De hecho, los factores que afectan al dolor de espalda pueden ser infinitos. Solo un 5% se clasifican en primera instancia como sintomatología mecánica, frente a un 60% - 80%, que se diagnostican como dolor inespecífico.
Así que vuelvo a preguntarte:
Si te aparece alguien torcido del dolor de espalda por un dolor inespecífico…
¿Sabrías por dónde empezar a ayudarle o tendrías que consultar apuntes?
Para analizar la causa del problema y dar un buen diagnóstico, primero tienes que hacer una buena valoración.
Y eso se consigue teniendo una visión muy amplia sobre todo lo que puede intervenir en un dolor de espalda:
Debes tener en cuenta la anatomía del raquis, el complejo lumbo-pélvico, cuáles son los principales protocolos de actuación, la medicación recurrente, las intervenciones más comunes, la neurofisiología del dolor…
Todo para dar con un buen diagnóstico y un razonamiento clínico de las molestias de espalda.
El fin está claro:
Espalda sana; atleta o paciente feliz.
Suena precioso pero, ¿cómo llegas a ese objetivo?
Bien.
Hemos creado una formación.
Una formación que te sirva de guía para saber qué decisiones tomar y qué hacer cuando alguien aparece con un dolor tan complicado de atender como es el de espalda.
Un protocolo a seguir que tenga en cuenta todas las posibilidades que puede haber detrás de este tipo de dolor.
Para que no tengas que llevarte las manos a la cabeza del susto y volver a consultar los apuntes que estaban cogiendo polvo en el trastero.
Es el Curso Especialista en Dolor de Espalda.
Es una formación con modalidad semipresencial u on-line de dos meses de duración. 
El contenido del curso está creado por médicos, fisioterapeutas, entrenadores, nutricionistas y psicólogos…
Un elenco más completo que el equipo A para que aprendas a abordar desde un punto objetivo y desde diferentes ramas cualquier problema de espalda de tus pacientes y atletas.
Para acceder a esta formación es por aquí.
Curso Especialista en Dolor de Espalda.
447€
Disponible pago en 3 plazos.
Cuando te quedas sin ideas antes de empezar a tratar a una persona que tiene dolor lumbar, lo más probable es que sea porque te faltan herramientas y aprender cosas que veremos en esta formación como:
· Qué signos de dolor tiene, cuáles son sus características y con qué tipo de dolor se relacionan para empezar el tratamiento con el pie derecho independientemente de que tu cliente sea zurdo.
· Desde cuándo tiene dolor y cómo el tiempo que lleva una persona expuesta a un dolor, hace que el tratamiento deba ser extremadamente opuesto a un dolor agudo (o no).
· Qué progresiones de ejercicios se deben aplicar para que el dolor se reduzca a un mejor ritmo que Nadal jugando 5 horas para ganar el Open de Australia.
· Cuando veas la cantidad de test de valoración que puedes hacer para averiguar de dónde viene el dolor, te quedarás más torcido que cualquiera de tus pacientes.
· También sabrás qué tests realizar y cómo interpretarlos para poder tener mejor puntería con los ejercicios que un francotirador ruso de calibre 50.
· El dinero que gana una persona puede afectar mucho en su dolor lumbar. Te cuento cómo aprender a reducirlo (el dolor, no los billetes de su cartera).
· Hay clientes que se explican bien y otros lo intentan. Puedes dejar al azar la manera en la que interpretas lo que te dicen o saber qué tipo de medicación se suele aplicar en estos casos para saber si la que toma es efectiva para el dolor o no.
· No hará falta que compartas recetas fitness en tu red social de confianza para que ayudes a reducir el dolor de espalda de tu cliente con una buena nutrición.
· Qué suplementación y en qué dosis se debe administrar para reducir el estrés o ansiedad ante el dolor y poder colgarte la medallita de Heisenberg sin cocinar metanfetamina.
· Qué estrategias psicológicas, dignas de investigación por parte de Freud, se pueden aplicar para mejorar la adherencia al proceso.
· Cómo afecta la anatomía y estructura de las articulaciones a la selección de ejercicios y las cargas, para que no la líes más que los políticos abriendo la boca, cuando tengas que pautar ejercicios.
· La razón muy errónea por la que la mayoría de personas mayores piensa que su dolor de espalda viene de una degeneración discal, cuando casi el 100% que la tienen, son asintomáticas.
· Por qué una de las principales causas del dolor de espalda es la debilidad de la musculatura del tronco y cómo se soluciona entrenando fuerza (a pesar de que la equivocada mayoría recomienda no levantar cargas pesadas).
Supongo que el objetivo de esta formación ya lo tendrás claro:
2 meses más intensos que un lumbago para ayudar a cualquier persona que te consulte por su dolor de espalda.
Sin temer a quedarte en blanco.
Con ayuda de gente muy experta en el tema.
En formato online o semi-presencial.
Así que si has leído hasta aquí te propongo un intercambio mucho más atractivo que tener que llevar corsé para tratar una escoliosis.
Accedes a tu entrevista por aquí y yo te cuento cómo conseguir tu plaza, ya que son limitadas:
Curso Especialista en Dolor de Espalda.
447€
Disponible pago en 3 plazos.
El calendario formativo y contenidos que se impartirán en el Curso Especialista en Dolor de Espalda serán:
7 Marzo - Bienvenida, Algoritmos decisionales, medicación recurrente, protocolos de actuación e intervenciones más comunes con Álvaro Guzmán, Alberto Ortegón y el Doctor César Canales.
9 Marzo - Anatomía y biomecánica del Raquis y complejo Lumbopélvico I con Álvaro Guzmán.
14 Marzo - Neurofisiología del Dolor Lumbar I con Aurora Jiménez.
16 Marzo - Anatomía y biomecánica del Raquis y complejo Lumbopélvico II con Álvaro Guzmán.
21 Marzo - Valoración inicial en el dolor lumbar con Francisco Gurdiel.
23 Marzo - Anatomía y biomecánica del Raquis y complejo Lumbopélvico III con Álvaro Guzmán.
28 Marzo - Interpretación de los resultados de la valoración inicial con Francisco Gurdiel.
30 Marzo - Anatomía y biomecánica del Raquis y complejo Lumbopélvico IV con Álvaro Guzmán.
4 Abril - Diagnóstico y Razonamiento Clínico del dolor Lumbar I.
6 Abril - Estrategias psicológicas en sujetos con dolor lumbar.
13 Abril - Herramientas en la alimentación y suplementación para la reducción del dolor lumbar con Maria Punti (diferido).
18 Abril - Diagnóstico y Razonamiento Clínico del dolor Lumbar II con Francisco Gurdiel.
22 Abril - Formación presencial en Madrid.
23 Abril - Formación presencial en Madrid.
Todas las formaciones se realizarán en directo a la 19:30h.
De no poder acceder al directo, podrás verlas más tarde en la plataforma. De no poder asistir a la formación presencial, se grabará y se subirá a la plataforma pero sería increíble pasar un fin de semana de disfrute científico.
Puede que algunas de estas dudas te ronden por la cabeza.
A grandes dudas, respuestas claras.
¿Qué perfil es el adecuado para sacarle partido a este curso?
Profesionales o futuros profesionales que quieran tener herramientas adecuadas para no salir corriendo en dirección contraria a la primera de turno ante un caso de dolor de espalda.
Si no te dedicas al ámbito de la salud o no tienes pensado hacerlo, también puedes hacerlo por gusto. Pero el contenido está planteado para profesionales.
¿Por qué este curso de dolor lumbar y no otro?
Es fácil, no hay más cursos que hayan tenido el detalle de reunir a una figura de cada profesión relacionada con la salud. Médicos, fisioterapeutas, entrenadores, nutricionistas y psicólogos unidos para enseñarte lo que saben desde su punto de vista.
Si tu deseo es apuntarte a otro curso donde solo haya un entrenador, un solo médico o un solo fisio, adelante, no te juzgaremos.
Puedes ir coleccionándolos para luego rebuscar en todos los apuntes.
¿Incluyes soporte?
Sí, cualquier duda que tengas podrás comentarla en las clases en directo.
De no acceder a la clase en directo podrás dejarla en la plataforma o por email.
No, no hay grupos de Facebook ni Telegram, para conocernos y charlar tenemos las clases en directo y para tomarnos una cervecita (o refresquito), el fin de semana presencial.
¿Tiene garantía de devolución?
No, una vez empiece la formación no se devolverá ni un solo céntimo por motivos lógicos de costes de personal, viajes e instalaciones para la formación presencial.
Si crees que no tenemos nada que enseñarte sobre dolor de espalda, no entres, no hay problema.
¿Puedo acceder desde cualquier lugar del mundo?
Sí, independientemente de que hagamos el fin de semana presencial puedes acceder desde cualquier lugar y no perderte nada ya que grabamos todo y lo podrás disfrutar desde casa con la mantita o desde el Caribe con un mojito.
¿Es una buena inversión?
Si quieres aprender todos los entresijos del tratamiento del dolor lumbar desde cada perspectiva y ver cómo cada persona que acude a ti, mejora…
En este curso te enseñaremos a hacerlo.
A partir de aquí, tienes que decidir tú.
Curso Especialista en Dolor de Espalda.
447€
Disponible pago en 3 plazos.
Puede que aún sigas con dudas, en ese caso puedes agendar una llamada a continuación:
Trainologym © 2021
*El responsable del fichero, Trainologym Fitness SL, recoge estos datos a través de GetResponse para recabar información con fines comerciales. Al dar dichos datos das tu consentimiento a todo lo recogido aquí. Además, esta información quedará almacenada en los servidores de GetResponse. A continuación tienes la política de privacidad aqui Puede revocar el consentimiento y ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control competente (AEPD).